miércoles, 18 de noviembre de 2015

La Televisión Como Medio de Comunicación

La televisión es un medio de comunicación con
mayor presencia en la sociedad, ha alcanzado un
número significativo y en gran cantidad de personas, con el fin de poder estar informados
sobre los acontecimientos más resaltantes e importantes que suceden en todo el mundo, en su mayor parte.

Es un elemento importante de nuestro entorno,
por lo que podemos afirmar que influye en nuestras conductas, de cierta manera, debido a la
calidad y cantidad de programas que nos da a
conocer.

La televisión es un medio multisensorial, en el cuál se presentan imágenes, colores, sonido, movimiento, entre otras características que la convierten en un medio de comunicación dinámico y llamativo para los televidentes lo que es muy favorable ya que despierta un mayor interés en prestar atención al contenido.

La televisión estimula el aprendizaje y la mayor retención del contenido ya que es más que un medio solo visual o auditivo, la televisión combina los dos y le da una mayor dinámica lo que despierta en las personas curiosidad y ganas de aprender sobre el tema determinado.



Gracias a la televisión las personas pueden comunicarse con las demás desde cualquier punto en el que se encuentre. La televisión es usada por casi todas las personas, lo que nos indica que es importante ya que permite que podamos estar en contacto


Primeramente para que pueda realizarse la comunicación, debe estar presente el elemento de: 

-La reciprocidad entre emisor y receptor; en la televisión solo hay un canal de flujo, es decir, solo existe una dirección de la información, donde el emisor, una pequeña minoría de la sociedad, informa y nos da a conocer distintas variedades de noticias anteriormente preseleccionados al destinatario que son las masas, las cuales no pueden responder y no responden directamente al emisor.  

En la televisión las palabras están en función a la imagen y esto empobrece el pensamiento crítico ya que no permite que analicemos a fondo el tema a tratar.

Actualmente, la televisión se ha convertido indispensable en la sociedad y todas las personas están
de alguna u otra manera relacionada a esta. Además de ser considerada como uno de los avances más extraordinarios de la revolución científico-tecnológica.






jueves, 29 de octubre de 2015

Beneficios y Perjuicios de la televisión

 ¿Qué beneficios y perjuicios nos brinda la televisión?

La televisión nos da beneficios y perjuicios, todo depende en como la utilicemos, nosotros somos los responsables en darle o no un buen uso. La televisión nos brinda beneficios como mantenernos informados de los acontecimientos que suceden en el mundo, nos brinda programas en los que podemos entretenernos y distraernos en nuestro tiempo libre, nos brinda información cultural, nos enseña aprendizajes de todo tipo, en este aspecto educativo y recreativo la televisión es favorable ya que nos brinda todo esto.


Pero, ¿Qué sucede si no la sabemos utilizar?

Si no sabemos utilizar la televisión y le damos un mal uso, nos perjudicará, como por ejemplo cuando pasamos demasiado tiempo en la televisión, no nos controlamos y de esta manera no podemos cumplir con las actividades pendientes que debemos realizar lo que nos perjudica. O si vemos programas inadecuados respecto a nuestra edad esto hará que tengamos pensamientos inadecuados; esto sucede si no tenemos control de nosotros mismos, la responsabilidad de hacer un mal uso de la televisión es de cada uno, si le damos un mal uso nosotros nos perjudicaremos ya que tendremos problemas.
       
Televisión educativa

La televisión tiene lados buenos como la televisión educativa gracias a ella las personas pueden aprender y obtener todo tipo de conocimientos que ayudan a que la persona se desarrolle culturalmente, estos programas son muy favorables para las personas ya que ayudan a que la persona aprenda y tenga un mayor conocimiento, experimentando, obteniendo nuevos saberes, temas dinámicos, creativos y atractivos que ayudan a que la persona muestre interés por obtener mayores aprendizajes, haciendo que de esta manera pueda desarrollarse sanamente.


Televisión basura

El lado malo o desfavorable de la televisión, estos programas son perjudiciales para la persona ya que no contribuyen con su desarrollo y privilegia por encima de cualquier cosa el negocio, la ganancia.
La televisión basura podrían considerarse una pérdida de tiempo ya que no se saca nada provechoso de esos programas.







jueves, 22 de octubre de 2015

Importancia de la televisión


¿Por qué es importante la televisión?


Muchas personas se preguntan acerca de la importancia de la televisión, la televisión es muy importante ya que es un medio de comunicación es más accesible para muchas personas que otros medios; lo que nos indica que llega a la mayor parte mundial. Por ejemplo para leer un periódico necesitas tener conocimientos sobre la lectura o escritura, en caso contrario en la televisión no necesitas saber esto lo que permite que las personas analfabetas se vean afectadas.


La televisión maneja lenguajes que son más informales, accesibles y dinámicos lo que permite que las personas muestren mayor interés en saber sobre lo que nos muestra.







Algunas personas piensan que ver televisión es una pérdida de tiempo, pero todo depende del uso que le des; si tu utilizas la televisión para entretenerte en tu tiempo libre, para informarte, para obtener mayores aprendizajes; estas haciendo un buen uso de ella. Y pregúntense, ¿Esto es malo? no, ¿verdad?; entonces llegamos a la conclusión que ver televisión no es para nada mala, ni genera pérdida de tiempo si es que tú sabes darle un buen uso, de lo contrario será desfavorable.

Por ejemplo si tu ves demasiadas horas televisión, no tienes un horario de control, y no desarrollas las actividades pendientes que tienes será desfavorable para ti y te afectará ya que no tienes un control sobre el tiempo de ver televisión y descuidas tus otras actividades; pero esto es por uno mismo ya que no tenemos un horario establecido para ver televisión y luego realizar nuestros deberes u otros, así que para tener un buen uso debemos controlar el tiempo en el que vemos televisión.


La televisión en muchas ocasiones permite que pasemos tiempo en familia, disfrutando un programa, entretenernos con las personas con las que vemos televisión, pasar momentos divertidos, lo que permite que podamos pasar tiempo en familia y fortalecer la unión familiar.

La televisión es importante porque permite que las personas estén en contacto con el mundo que nos rodea, con todos los sucesos que ocurren haciendo que de esta manera nosotros podamos tener el conocimiento del estado en el que se encuentra nuestro mundo.

La televisión es muy importante en nuestra vida diaria, debido a que nos brinda muchos beneficios que son agradables y nos favorecen, pero tenemos que saber darle un buen uso controlado porque de lo contrario  esta nos perjudicará,










                                     

Invención de la televisión


¿Quién inventó la televisión?

Posiblemente pocas personas habrán escuchado el nombre de aquel hombre que inventó la televisión y yo se los daré a conocer, su nombre es John Logie Baird; gracias a este
personaje físico, ingeniero e inventor británico; es que nosotros podemos disfrutar, entretenernos u obtener mayores aprendizajes, de un invento maravilloso que es la televisión.

¿Quién fue este hombre?

John Logie Bird nació en Helensburgh, Escocia el 13 de agosto de 1888 y murió en Inglaterra en el año 1946; estudió en la academia LarchField en Helensburgh, en la Escuela Técnica de Glaswog, el Oeste de Escocia y en la Universidad de Glaswog. Como podemos ver fue un hombre de grandes conocimientos que se preparó en distintos centros educativos. 

Primeras transmisiones

En el año 1922 John se dedicó a investigar la posibilidad de poder transmitir imágenes a distancia, hasta que en el año 1924 presentó un avance, consiguió transmitir una imagen parpadeante de la cruz de malta.

En el año 26 de enero de 1926, realizó en Londres la primera demostración pública de un sistema real de televisión ante un grupo de científicos: 

En el año 1926 John logra, a través de un cable telefónico, transmitir una señal de televisión entre Glasgow y Londres fundando, en ese mismo año, la Baird Television Development Company, con la idea de comercializar este invento.  

En El año 1928 consiguió transmitir imágenes de Londres a Nueva York por medio de señales de radio y también desde mitad del atlántico.

De esta manera siguió avanzando y mejorando la transmisión de las imágenes en los próximos años.

¿Cuándo murió?

John Logie Bird murió el 14 de Junio en el año 1946 debido a un accidente cerebro vascular y fue enterrado junto a su padre, madre y esposa en el cementerio Helensburgh.

Gracias a este inventor,, es que se ha podido desarrollar la televisión y darnos por medio de ella diversos aspectos como el entretenimiento, la dispersión de aprendizajes por este medio, las noticias, entre otros.